La construcción impulsó crecimiento de la economía de Bogotá

La construcción impulsó crecimiento de la economía de Bogotá en el primer trimestre de 2024

Este sector fue el que más creció en la capital, según cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Según el último informe trimestral de crecimiento del Producto Interno bruto (PIB), emitido por el DANE, la economía de Bogotá creció un 0,9 % durante los primeros tres meses del 2024. Este indicador, mayor que el de la Nación (0,8 %) da cuenta del repunte de la economía de la ciudad, el cual ha sido impulsado por varios sectores.

Sin duda, el sector de la construcción ha sido el principal impulsor de este crecimiento económico. Mientras que a nivel nacional el crecimiento fue del 0,6 %, en Bogotá alcanzó un notable 23,1 %. Este resultado se debe en gran medida a las políticas implementadas por el Distrito, lideradas por la Secretaría del Hábitat, para reactivar el sector mediante estrategias como la Ventanilla Única de Trámites y la reactivación de subsidios para la compra de viviendas VIS y VIP.

Al analizar el crecimiento de este sector económico, hay dos datos que resultan relevantes. Por un lado, está el aumento de las obras civiles, es decir las obras de infraestructura en la ciudad, como nuevas vías, andenes, troncales de TransMilenio y el Metro de Bogotá, las cuales tuvieron un crecimiento del 62,7 % frente al 2023 cuando este mismo ítem tuvo una caída del 15 %.

Asimismo, es importante resaltar el crecimiento de la construcción de vivienda y edificaciones no residenciales, las cuales tuvieron un crecimiento del 10,2 % durante el primer trimestre del año y se han impulsado gracias al trabajo articulado que la Secretaría del Hábitat ha sostenido con el sector constructor y su gremio, Camacol.

Por último, según el Observatorio Fiscal del Distrito, se estima que la construcción de edificaciones en la ciudad durante el segundo semestre del 2024 aumente un 9,8 %, lo cual puede seguir dinamizando la economía de la ciudad por cuenta de la activación de otros sectores conexos a la construcción.

Populares

Tecnología y sostenibilidad: Las nuevas tendencias que revolucionan el sector de la construcción
Conozca la primera central de compras gratuita en América Latina, está transformando la adquisición de...
Aeronáutica Civil tumba resolución que reglamentaba la construcción en alturas en Ibagué
La Aeronáutica Civil revocó la Resolución 125 del 19 de enero de 2021, que reglamentaba...
BANCO MUNDIAL SE METE EN EL NEGOCIO DE LAS VIVIENDAS
A través de su filial, la Corporación Financiera Internacional, apoyará la construcción de 2.500 viviendas...
Agroindustria, logística y tecnología, las apuestas para el crecimiento económico de Ibagué
El camino hacia el crecimiento económico de Ibagué debe basarse en el desarrollo del sector...