construcción sostenible proyectos generan beneficio comunitario

La construcción sostenible produce proyectos que generan beneficio comunitario

En la XVI edición Construverde del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, se habló sobre diferentes temas en materia de innovación y sostenibilidad, orientados al sector de construcción y arquitectura.

Alejandro Pardo, fundador y CEO de Satto, empresa industrial que busca encontrar soluciones en sistemas vidriados que permitan aumentar el confort y el bienestar de quienes habitan los espacios, destacó que «siempre tuve la convicción de crear empresa con el objetivo de generar bienestar».

En temas de líneas sostenibles se mencionó que estas pueden ser más costosas, sin embargo, Pardo mencionó que no cree que sea así. «Necesitamos compañías que generen impacto en sostenibilidad, que tenga en cuenta al cliente y proveedor. Este es un tema más de convicción», añadió.

Dentro de la conversación se destacó que las empresas transmiten el liderazgo y son encargadas de transmitir todos los valores a los consumidores. Enfocado al sector de construcción, resaltó que este es un mundo que perdura con el tiempo. «Mi propósito es la reinvención del modelo empresarial, es importante el crecimiento de una empresa, que genere impacto en la sociedad, y que se aplique directamente en este sector», complementó.

En cuanto al triple impacto, el tema ambiental, social y financiero son fundamental. Estos tres convergen en un espacio en el que se producen proyectos que generan riqueza, pero que impactan directamente en la sociedad con beneficio comunitario.

«En Satto puede que el proyecto sea más costoso, sin embargo nos encargamos en presentar proyectos con beneficios que generaran un ahorro con el paso de los años. De diez casas que hacíamos, nueve eran estilo nacional y uno europeo. Sin embargo, con el tiempo se ha revertido y ahora presentamos más proyectos con este estilo, principalmente en ventanería que ofrecemos aislamiento de sonido y climatización en el ambiente», dijo Pardo.

 

tomado de LA REPUBLICA

Populares

Vivienda es el principal destino de las cesantías
Asofondos informó que el año pasado los colombianos usaron $3,2 billones para este rubro y...
Desarrollando el concepto de Lean Construction
Constructora Triada es un contratista colombiano que utiliza el método conocido como Lean Construction, ha...
Constructores presentan 10 iniciativas para la reactivación
El gremio de los edificadores presentó ayer una propuesta de diez puntos con la que...
Con 1.000 primeros cupos lanzamos nuevo subsidio de vivienda en Bogotá
Construir sobre lo construido, diseñar nuevos programas y atender la coyuntura de la emergencia climática...