Orozco invertirá $2.000 millones en consultoría para nuevo Aeropuerto en Ibagué - Tríada - Proyectos de vivienda nueva

Orozco invertirá $2.000 millones en consultoría para nuevo Aeropuerto en Ibagué

El gobernador del Tolima insiste en la construcción de un aeropuerto internacional en la capital del departamento, esta vez, busca inversores para una gran central de paquetería junto a un nuevo terminal aéreo.

Ricardo Orozco, gobernador del Tolima, vuelve a insistir con la construcción de un nuevo terminal en Ibagué. Durante el cumpleaños del departamento, anunció que hará una consultoría de 2.000 millones de pesos para buscar inversores en este proyecto “Tuvimos una reunión con Opain y otras concesiones aeroportuarias de Latinoamérica, les conté el cuento (sic) del aeropuerto, me hicieron varias observaciones técnicas. Por eso sacamos la consultoría enfocada a una central de paquetería, que la necesita hoy grandes plataformas como Amazon y que no tienen esa posibilidad desde México hasta Argentina”, afirmó.

Según Amazon, sus centros logísticos como ellos los denominan son 175 en todo el mundo, la mayoría ubicados en Europa y Norteamérica. Orozco cuenta que la construcción de este gran centro de paquetería vendría de la mano con un gran aeropuerto de carga “lo que estamos proponiendo es una consultoría para mirar que inversionistas vienen y la construcción de una zona franca. Por ejemplo, Amazon tiene bodegas arrendadas a 50 años en Wisconsin, es un desarrollo aéreo, de carga de paquetería”.

No es la primera vez que Orozco habla de este tema, desde mediados del 2022 insiste en la necesidad que tiene el departamento en tener un nuevo aeropuerto, ante la imposibilidad de remodelar Perales. En diciembre habló con este medio y afirmó que estaba realizando los primeros movimientos para el aeropuerto internacional, pero que era una inversión muy grande. De esta forma, la consultoría por 2.000 millones de pesos será lanzada en los próximos días, en la búsqueda de los inversores para este plan del gobernador. Según el mandatario, esto debe ser un proyecto a, máximo, diez años.

Tomado de El Cronista

Populares

Proponen construir más de 200 mil viviendas para reactivar la economía en Bogotá
Tras conocer las cifras del “Reporte de Actividad Edificadora” de Camacol, que posiciona a febrero del...
PRIMERA INVERSIÓN DE IFC EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN COLOMBIA
IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, firmó hoy un acuerdo con Tríada, una compañía...
El departamento del Tolima cumple este miércoles 162 años
El Tolima celebra este miércoles su cumpleaños número 162. La tierra Pijao, de bundes, la...
Fabricato se mueve en Ibagué
Como parte de sus negocios en el sector inmobiliario, la textilera antioqueña se decidió por...