La construcción impulsó crecimiento de la economía de Bogotá

La construcción impulsó crecimiento de la economía de Bogotá en el primer trimestre de 2024

Este sector fue el que más creció en la capital, según cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Según el último informe trimestral de crecimiento del Producto Interno bruto (PIB), emitido por el DANE, la economía de Bogotá creció un 0,9 % durante los primeros tres meses del 2024. Este indicador, mayor que el de la Nación (0,8 %) da cuenta del repunte de la economía de la ciudad, el cual ha sido impulsado por varios sectores.

Sin duda, el sector de la construcción ha sido el principal impulsor de este crecimiento económico. Mientras que a nivel nacional el crecimiento fue del 0,6 %, en Bogotá alcanzó un notable 23,1 %. Este resultado se debe en gran medida a las políticas implementadas por el Distrito, lideradas por la Secretaría del Hábitat, para reactivar el sector mediante estrategias como la Ventanilla Única de Trámites y la reactivación de subsidios para la compra de viviendas VIS y VIP.

Al analizar el crecimiento de este sector económico, hay dos datos que resultan relevantes. Por un lado, está el aumento de las obras civiles, es decir las obras de infraestructura en la ciudad, como nuevas vías, andenes, troncales de TransMilenio y el Metro de Bogotá, las cuales tuvieron un crecimiento del 62,7 % frente al 2023 cuando este mismo ítem tuvo una caída del 15 %.

Asimismo, es importante resaltar el crecimiento de la construcción de vivienda y edificaciones no residenciales, las cuales tuvieron un crecimiento del 10,2 % durante el primer trimestre del año y se han impulsado gracias al trabajo articulado que la Secretaría del Hábitat ha sostenido con el sector constructor y su gremio, Camacol.

Por último, según el Observatorio Fiscal del Distrito, se estima que la construcción de edificaciones en la ciudad durante el segundo semestre del 2024 aumente un 9,8 %, lo cual puede seguir dinamizando la economía de la ciudad por cuenta de la activación de otros sectores conexos a la construcción.

Populares

Regiotram de Occidente: un motor de desarrollo económico para Bogotá y Cundinamarca
El Regiotram de Occidente es un proyecto de transporte público de alta capacidad que conectará...
¿Repunta la construcción de vivienda en Colombia? Así se adapta el sector a las nuevas realidades y demandas del mercado
El mercado inmobiliario colombiano está en plena transformación, reflejando tanto su recuperación como las nuevas...
¡Felicitaciones Triada S.A.S. por ser un EDGE Champion!
Esta compañía colombiana viene trabajando varios años con EDGE Buildings y lidera el mercado de la vivienda...
Certificación Edge para Aracarí
Con orgullo Tríada les informa que nuestro proyecto ARACARÍ obtuvo la certificación EDGE en su...