Regiotram de Occidente desarrollo Bogotá y Cundinamarca

Regiotram de Occidente: un motor de desarrollo económico para Bogotá y Cundinamarca

El Regiotram de Occidente es un proyecto de transporte público de alta capacidad que conectará la ciudad de Bogotá con los municipios de Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera. El proyecto, que se encuentra en construcción, tiene un costo estimado de $7,4 billones de pesos y está previsto que entre en operación en el primer semestre de 2026.

La construcción del Regiotram de Occidente tendrá un impacto positivo significativo en el desarrollo económico de Bogotá y Cundinamarca. Se estima que el proyecto generará más de  9.100  empleos directos e indirectos durante la fase de construcción, y que creará más de 1.100 empleos directos e indirectos una vez que entre en operación.

Los empleos directos serán generados por las empresas que participan en la construcción del proyecto, como las empresas constructoras, las empresas proveedoras de materiales y equipos, y las empresas de servicios. Los empleos indirectos serán generados por las empresas que se beneficiarán del proyecto, como las empresas turísticas, las empresas de comercio y servicios, y las empresas agrícolas.

El Regiotram de Occidente tendrá un impacto positivo en la economía de la región de varias maneras. En primer lugar, mejorará la conectividad entre Bogotá y Cundinamarca, lo que facilitará el transporte de personas y mercancías. En segundo lugar, reducirá la congestión vehicular, lo que mejorará la calidad del aire y reducirá los costos de transporte. En tercer lugar, generará oportunidades de inversión y desarrollo económico, lo que creará nuevos empleos y oportunidades de negocio.

En conclusión, el Regiotram de Occidente es un proyecto de infraestructura clave que tendrá un impacto positivo significativo en el desarrollo económico de Bogotá y Cundinamarca. El proyecto mejorará la conectividad, reducirá la congestión vehicular y generará oportunidades de inversión y desarrollo económico.

Tomado de alertabogota.gov.co

Populares

Bogotá construye futuro con estrategia de renovación urbana verde
El mes de mayo de 2025 marcó el inicio de actividades de una consultoría internacional...
Tecnología y sostenibilidad: Las nuevas tendencias que revolucionan el sector de la construcción
Conozca la primera central de compras gratuita en América Latina, está transformando la adquisición de...
Tendencias en construcción y arquitectura
La arquitectura y la construcción le siguen la pista a las maneras actuales de habitar...
Construcción sostenible en Colombia: créditos hipotecarios con beneficios y proyectos que marcan la diferencia
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) se viene impulsando la construcción sostenible. De...