Alcaldía de Ibagué adjudica los estudios y diseños del cable aéreo

Alcaldía de Ibagué adjudica los estudios y diseños del cable aéreo

La promesa de campaña de Andrés Hurtado para mejorar la movilidad en Ibagué mediante la implementación del cable aéreo, conocido como ‘Musicable‘, está siendo revivida a menos de dos meses de que concluya su administración. Bajo el lema ‘Ibagué Vibra’, el gobierno actual tiene la intención de poner en marcha este proyecto y delegar su ejecución a Johana Aranda.

La Alcaldía de Ibagué anunció la adjudicación del contrato para realizar estudios y diseños del sistema de transporte alternativo, tan anhelado por muchos habitantes de la ciudad. La empresa encargada de llevar a cabo este proceso será Cal y Mayor Colombia S.A.S, que contará con recursos asignados por un monto de $2.758 millones. La infraestructura propuesta para el ‘Musicable’ incluirá tres estaciones: Martinica, Ricaurte y Parque de La Música.

A pesar de que la administración actual inicialmente descartó el proyecto debido a restricciones presupuestarias, ahora se anuncia que se dejará en fase inicial, a la espera de la interventoría. Se aguarda que esta última quede lista durante la actual vigencia, mientras que la nueva Administración de Aranda tomará la responsabilidad de continuar con la ejecución del proyecto.

«Este gobierno se destaca por su compromiso con la infraestructura, y es por eso que estamos legando a los ibaguereños una ciudad moderna y proyectada hacia el futuro. La adjudicación de la consultoría para los estudios y diseños del ‘Musicable’ representa un paso significativo. Aunque queda pendiente la interventoría, la cual se espera completar en esta vigencia, este es un gran avance para que la nueva Administración pueda dar continuidad a este sueño y convertirlo en realidad, beneficiando a las comunas 1, 11, 12 y 13», afirmó Sharon Guzmán, secretaria de Infraestructura.

El ambicioso proyecto de transporte contempla la instalación de 52 cabinas en la primera etapa y 71 en la segunda fase, diseñadas para transportar a ocho personas sentadas y dos de pie. Se estima que alrededor de 1.950 usuarios podrían movilizarse en hora pico entre el Centro de Ibagué y los barrios del sur, según indicó la funcionaria.

Populares

Inicia proceso de licitación para adjudicar dos tramos más de la nueva calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) avanza en los procesos licitatorios para la obra de la nueva calle...
Bancos del Grupo Aval se sumaron a la guerra de tasas con reducciones en vivienda
Grupo Aval se suma a la guerra de tasas, tras anunciar que los intereses para...
Inician construcción de nueva vía Funza-Bogotá evitará pago de peaje
Comenzó la construcción de 9.6 kilómetros de vía en Funza y Bogotá , en una conexión...
Vivienda es el principal destino de las cesantías
Asofondos informó que el año pasado los colombianos usaron $3,2 billones para este rubro y...