Las empresas del país reconocidas por construcción sostenible

Las empresas del país reconocidas por construcción sostenible

Esta semana, Akila, Cusezar, Triada, Constructora Colpatria, Oikos y la Pontificia Universidad Javeriana recibieron de manos de la Corporación Financiera Internacional (IFC), y la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el reconocimiento EDGE Champions por su compromiso con la construcción sostenible.

Para Guillermo Herrera, presidente de Camacol, además de un reconocimiento a estas compañías, es un reconocimiento a todo el sector por el avance y la innovación en prácticas de sostenibilidad.

“Actualmente Colombia suma más de 12 millones de metros cuadrados certificados con EDGE; un logro inmenso si tenemos en cuenta que esta certificación tiene presencia en 70 países, y Colombia ha sido reconocido como el de más área certificada. Incluso, hay otros 8 millones de metros cuadrados en curso, lo que significa que el compromiso no se detiene».

EDGE Champions es una distinción que ya ha sido otorgada por el IFC en Asia, África, Costa Rica, Ecuador, México y Perú, entre otros países, a empresas que aportan a la aceleración de la construcción verde a través del compromiso de certificar el 80%, o más de sus portafolios, con EDGE.

La certificación EDGE, (Excelencia en Diseño para mayores Eficiencias), operada de manera exclusiva por Camacol en Colombia, busca promover la construcción sostenible; fue diseñada especialmente para mercados emergentes con el fin de reducir los consumos de energía, agua, así como la energía utilizada para fabricar materiales en las edificaciones, y reducir la huella de carbono.

Esta es la tercera vez que se realiza un acto de reconocimiento en el país; en las anteriores versiones las distinciones fueron otorgadas a Constructora Capital, Prodesa, Conaltura, Constructora Bolívar, Davivienda y Bancolombia; estas dos últimas por ofrecer beneficios de financiación para compañías comprometidas con la sostenibilidad, así como a quienes quieren adquirir viviendas verdes.

Asegura Guillermo Herrera, presidente de Camacol, que no se trata únicamente de construir y proveer viviendas sostenibles a las familias. “Se trata de aportar en nuestro día a día a otro desafío: contrarrestar la crisis climática. Por eso, el hecho de que las empresas galardonadas por EDGE Champions Colombia se hayan comprometido a certificar el 80 por ciento o más de su cartera de edificios nuevos durante este año, merece el reconocimiento de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y de Camacol».

 

Tomado de Portafolio

Populares

'Hay incertidumbre si en 2025 nos vamos a quedar con las viviendas construidas': Triada
El sector de la construcción está sorfeando una ola de incertidumbre, especialmente aquellas empresas que...
Cámara de Comercio de Ibagué construirá un moderno centro empresarial
La Cámara de Comercio de Ibagué (CCI) anunció la adquisición de un lote de 8.600...
La construcción impulsó crecimiento de la economía de Bogotá en el primer trimestre de 2024
Este sector fue el que más creció en la capital, según cifras reveladas por el...
Inician construcción de nueva vía Funza-Bogotá evitará pago de peaje
Comenzó la construcción de 9.6 kilómetros de vía en Funza y Bogotá , en una conexión...