Alcaldía y Gobernación radicaron la estructuración del Regiotram

Exclusivo: Alcaldía y Gobernación radicaron la estructuración del Regiotram del Norte

La Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca ya radicaron ante el Ministerio de Transporte la estructuración del Regiotram del Norte, el tren eléctrico que busca conectar a tres municipios de Sabana Centro (Zipaquirá, Chía y Cajicá) con la capital. EL TIEMPO conoció en exclusiva el documento; estos son los detalles.

Tal como lo había revelado este diario en noviembre del año pasado, este tren eléctrico será a nivel, subterráneo y elevado. Tendrá 17 estaciones, se espera que movilice 150.000 pasajeros al día y que reduzca en un 60 % los tiempos de desplazamiento.

Serán 7.96 km elevados, 39.62 km a nivel y 1.32 km subterráneos (deprimido).

Con el fin de obtener el aval técnico del Ministerio de Transporte, el departamento y la capital anexaron 18 documentos. 

Entre ellos: definición del esquema operacional y financiero, modelo de transporte, modelos operacional, validación de tecnologías y tipologías vehiculares, estudio ambiental, justificación de la priorización del proyecto, evaluación social y económica y el análisis de viabilidad fiscal, entre otros.

Y respecto a la solicitud del Mintransporte de que el Regiotram del Norte llevará carga esto dice el documento: «Como se puede apreciar en los documentos entregados, el Distrito Capital, la Gobernación de Cundinamarca y sus consultores analizaron en detalle y a profundidad la posibilidad de compartir el corredor férreo del norte exclusivamente para pasajeros, para carga, y diversas posibilidades de uso mixto compartido, en cumplimiento de lo establecido en el documento CONPES 4034 y de la solicitud expresa del Ministerio de Transporte en ese sentido».

La Unión Temporal Egis-deloitte-Durán & Osorio, el consorcio ARCO Bogotá Zipa, la Financiera de Desarrollo Territorial S. A (Findeter) certificaron que los estudios técnicos, ambientales, financieros y legales del proyecto Regiotram del Norte se encuentran a nivel de factibilidad, están completos y cumplen con lo establecido con el contrato para la estructuración y con los requisitos legales de la nación.

«Los cundinamarqueses y los bogotanos que somos una sola familia estamos muy felices. Llevamos dos años trabajando estructurando el Regiotram del Norte, el segundo tren eléctrico de cercanías que esperamos tener porque el primero es el Regiotram de Occidente», dijo la alcaldesa Claudia López.

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicalás García dijo que Bogotá y Cundinamarca tiene la plata que les corresponde como entidad territorial. «Hoy el balón queda en manos del Ministerio de Transporte».

Tomado de El Tiempo. com

 

Populares

Con orgullo Tríada les informa que nuestro proyecto LIMA obtuvo el Certificado EDGE de Construcción. Conoce más...
¿Eres millennial y quieres ahorrar para comprar tu casa? Esto es lo que debes hacer
Si uno de tus propósitos de año es ahorrar para comprar casa, pero no sabes...
Inaugurada pavimentación del corredor vial entre Zipaquirá, La Fuente y Tocancipá
Así lo anunció el alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo, quien lideró el proceso pactado...
Noticias Mosquera: Obra del estadio municipal y emprendimiento mediante Plan de Incentivos
La administración municipal de Mosquera avanza en la construcción del estadio municipal, este escenario contará con una...
Close menu
Precio: