Los dos trenes de cercanías de Bogotá

Los dos trenes de cercanías de Bogotá que dieron paso clave para su construcción

Dos megaproyectos que tendrá Bogotá recibieron una noticia importante para su desarrollo, se trata de sus dos trenes de cercanías, el Regiotram del Norte y Occidente.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey anunció que el decreto que permite eximir de la licencia ambiental a los proyectos ferroviarios que utilicen energías limpias, ya está listo.

“Hemos sido notificados del decreto 520 en donde se excluye a los proyectos férreos basados en energías limpias del trámite de licenciamiento ambiental, eso significa que vamos a tener menos tiempo dedicado a la estructuración de los proyectos”, dijo durante la Asamblea anual de afiliados de Camacol, donde Valora Analitik fue medio aliado.

Cabe recordar que uno de los trenes de cercanías de Bogotá quedó en veremos por una decisión administrativa. Esta fue tomada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que archivó la solicitud de una licencia.

Fue así como el proyecto del Regiotram de Occidente se vio obligado a volver a presentar dicha solicitud ante la Autoridad, lo que generó un debate sobre por qué se había denegado, considerando que se trata de un tren eléctrico que recorre en su mayoría el corredor férreo ya existente.

¿Cómo avanzan los trenes de cercanías de Bogotá?

No obstante, con esta nueva norma se destrabó su ejecución y según el gobernador se encuentra en una fase de progreso del 27 %. Además, anticipó que las obras en el corredor férreo principal comenzarán en menos de tres meses.

“Esperamos que las obras sobre el corredor férreo principal empiecen antes de tres meses, ya verán la maquinaria”, dijo Rey.

El gobernador destacó la agilidad que caracterizará a estos proyectos, lo que permitirá a la población disfrutar de un servicio eficiente.

Es fundamental señalar que esta exención del trámite no se limita únicamente a los trenes que operarán en Bogotá, sino que cualquier proyecto ferroviario que cumpla con los requisitos establecidos puede acogerse al decreto 520.

“Lo que hemos hecho con Regiotram de Occidente es abrirles la puerta a los sistemas férreos en Colombia”, explicó el mandatario.

En relación con el Regiotram del Norte, el gobernador se encuentra colaborando con el Ministerio de Transporte en mesas técnicas para determinar que el tren sea exclusivamente para el transporte de pasajeros y para hallar una solución viable para el transporte de carga. Se espera que estas negociaciones concluyan en los próximos seis meses.

Tomado de ValorAnalytic.com

Populares

Ibagué fue preseleccionada como la ciudad capital con uno de los mejores planes de desarrollo del país
La ciudad de Ibagué ha sido preseleccionada entre las cinco capitales finalistas del premio nacional...
Positivo balance para el sector de la construcción en Bogotá
Como positivo calificó la Cámara Colombiana de la Construcción Bogotá y Cundinamarca, el reinicio de obras...
LAS OFICINAS DE TRIADA, UN EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD
«La sostenibilidad es mucho más que una certificación, es una actitud responsable hacia la conservación...
Bogotá y Cundinamarca firman acuerdos para ambicioso plan de infraestructura
Con el fin de estructurar una red de autopistas urbanas para el mejoramiento del acceso...