Inició desembolso para la construcción de placas huellas en Ibagu

Inició desembolso para la construcción de placas huellas en Ibagué

Presidentes del sector rural adelantan la compra de materiales para dar continuidad a este proyecto que beneficiará la movilidad.

Tras años de petición a la Administración Municipal por aumento de placas huellas en ciertos puntos crítico para la movilidad en zona rural de la capital del Tolima, hubo respuesta favorable que permitirá que cientos de campesinos puedan construir y mejorar las vías de acceso a sus veredas; por ello, se encuentra realizando los primeros desembolsos a las Juntas de Acción Comunal, JAC, para que hagan la compra de materiales como pudo conocer La Cariñosa 1420 AM a través de La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

«Ya iniciamos los giros de los anticipos a las JAC, ya tienen el recurso y están comprando material para empezar hacer sus placas huellas. Esperamos en el transcurso de la otra semana girarle a las demás Juntas de Acción Comunal», acotó Daniel Jaramillo, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Así las cosas, durante el mes de septiembre las comunidades trabajarán en las obras y avanzarán en los 100 metros lineales de placa huella correspondientes para cada sector.

«Esperamos que a finales de noviembre los tramos intervenidos hayan terminado y puedan hacer uso de una mejor vía, para que nuestros productores no tengan inconvenientes de transitabilidad», destacó Jaramillo.

Maquinaria amarilla

El Gobierno Local invertirá alrededor de $6.900 millones para la adquisición de maquinaria amarilla, permitiendo mejorar los carreteables de acceso a las 144 veredas y 17 corregimientos del municipio.

Vale la pena resaltar que, desde hace algunos años, la ciudad cuenta con escasa maquinaria aunque propia, y la mayor parte de la que se usa para intervenir las vías, son en calidad de préstamo. Ahora, gracias a la inversión del Municipio, habrá lo necesario para continuar con el trabajo.

Fuente

Populares

Política de vivienda campestre y agroturística trae importantes inversiones a Ibagué
Los decretos que habilitaron terrenos para el desarrollo de vivienda campestre y agroturística están comenzando a...
Más de 14 mil soluciones de vivienda se habilitarán en zonas estratégicas Bogotá
 El Distrito presenta la iniciativa de reúso de edificaciones para promover la reutilización de  inmuebles...
Grandes inversiones de INVIAS en Cundinamarca
Zipaquirá firmó convenio por valor de $370 millones para la vía Quebrada honda- Río Frio...
Así serán las nuevas estaciones del metro de Bogotá: el distrito reveló imágenes de los cambios que implementarán
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó la reciente presentación de una propuesta para...