Cámara de Comercio de Ibagué moderno centro empresarial

Cámara de Comercio de Ibagué construirá un moderno centro empresarial

La Cámara de Comercio de Ibagué (CCI) anunció la adquisición de un lote de 8.600 metros cuadrados sobre la avenida Ambalá con calle 65, frente a la Universidad de Ibagué, donde se desarrollará un centro empresarial que busca convertirse en un ícono para el crecimiento económico de la región.

La decisión de invertir en esta iniciativa responde a la falta de espacios adecuados para el desarrollo del tejido empresarial en la capital del Tolima.

Según el director ejecutivo de la entidad, Carlos Enciso, este proyecto será un punto de encuentro para empresarios, emprendedores y ciudadanos, con áreas destinadas a la formación, innovación y eventos del sector productivo.


«Es una decisión de la Junta Directiva, querer hacer un nuevo centro empresarial. Se encontró ese lote, se adquirió y se encontró que, además del centro de formación empresarial o el centro empresarial, podría ampliarle el uso. Creemos que puede ser un desarrollo inmobiliario bastante interesante, en el que podamos aportarle y agregarle valor al desarrollo de Ibagué y de la región para el beneficio de los ciudadanos, pero principalmente también de nuestros empresarios«, manifestó el presidente ejecutivo.

Convocatoria abierta para estructurar el proyecto

Antes de iniciar la construcción, Enciso explicó que se abrirá una convocatoria pública dirigida a personas naturales, jurídicas y gremios para recibir propuestas que definan la estructura del proyecto. Se espera que este proceso permita establecer la viabilidad financiera, el modelo de negocio y los costos de ejecución.

«Para eso queremos contactar una firma estructuradora que nos permita identificar qué tipo de proyecto podemos desarrollar allá, más allá de un centro empresarial y para poderle prestarles mejores servicios y que haya una dinámica importante para la región. Poder, en ese sitio, pueda también trabajarse un tema de comercio, de gastronomía, de locales, de oficinas, de apartamentos, un hotel», indicó.

Y añadió: «Todo eso necesitamos que con lo estructural podamos dimensionar el proyecto, podamos conceptualizarlo, se pueda con eso generar un presupuesto de un costo total de un proyecto que nos que nos ayude a identificar a través de la una estructuración financiera saber cómo se va a costear ese proyecto, cómo se va a pagar, cómo se va a construir todo el modelo de negocio que nos permita garantizar la sostenibilidad en el tiempo».

Los interesados podrán conocer los términos de la convocatoria a través de la página web y redes sociales de la entidad en los próximos días.

Un centro para fortalecer el emprendimiento y la competitividad

El nuevo espacio buscará impulsar la formalización empresarial, la internacionalización y el desarrollo del sector productivo, además de fortalecer la estrategia clúster en la región.

Este proyecto se suma a los esfuerzos por consolidar a Ibagué como un referente en crecimiento empresarial, innovación y desarrollo económico en el Tolima.

«Estamos creando un proyecto que puede ser de alto impacto y no es simplemente hágame un edificio, no. Queremos tener claridad sobre cómo podemos sacarlo adelante. La idea es buscar alianza, si es con el sector financiero, si es con el sector privado, en fin, eso lo dirán los estructuradores. Esperamos que no sea tanto largo plazo, esperamos que podamos estar pensando que antes de cinco años podamos tener un proyecto ya terminado si las cosas andan como estamos pensando», concluyó Enciso.

Populares

Inicia la primera fase para la construcción de dos puentes peatonales en Mosquera Cundinamarca
Por esta razón, actualmente el Puente peatonal proyectado para el sector de Novaterra se encuentra en...
PRIMERA INVERSIÓN DE IFC EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN COLOMBIA
IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, firmó hoy un acuerdo con Tríada, una compañía...
Colombia avanza en materia de construcción sostenible
Según el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, el sector de la construcción es responsable de...
Así se ve el primer vagón real del Regiotram: ¿qué municipios conectará? Últimos avances
Buenas noticias para Bogotá y Cundinamarca, pues este miércoles 16 de julio, presentaron el primer vagón...