Bogotá Cundinamarca acuerdos para ambicioso plan de infraestructura

Bogotá y Cundinamarca firman acuerdos para ambicioso plan de infraestructura

Con el fin de estructurar una red de autopistas urbanas para el mejoramiento del acceso y pasos urbanos entre Bogotá y los municipios del borde occidental de Cundinamarca, se adelantó un convenio interadministrativo entre el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Gobernación, en compañía del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (Iccu) y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en representación de la Alcaldía de Bogotá.

De igual forma, se construirá la ampliación de la Calle 13, proyecto que contempla cuatro intercambiadores ubicados en la Carrera 50, Avenida 68, Avenida Boyacá y Avenida Cali y tres pasos elevados en la Avenida La Constitución (Carrera 69D, Avenida Fontibón Carrera 96 y Avenida Catam Carrera 128), así como 22 kilómetros de continuidad de la red de ciclo rutas.

También se anunció que se adelantará la intervención en la calle 63 de Bogotá de 4,7 kilómetros que conecta esta calle con la vía Funza – Cota.

Asimismo, se construirá el corredor vial Perimetral de la Sabana Centro y Occidente que tendrá 56 kilómetros y atravesará los municipios de Madrid, Mosquera, Funza, Tenjo, Tabio, Chía y Cajicá.

Este proyecto se dividirá en cinco tramos:

1. ALO (Avenida Longitudinal de Occidente) – variante Madrid;
2. Variante Madrid – La Virgen – Autopista Medellín;
3. Autopista Medellín – La Granada – Cuatro Caminos;
4. Cuatro Caminos – cruce Tabio Cajicá; y
5. Cruce Tabio Cajicá – El Molino – La Naveta.

Con la puesta en marcha de estas obras de infraestructura vial los gobiernos distrital y departamental buscan la reducción de los tiempos de viaje y aumento de la productividad.

Autopista Norte
En la presentación, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que entre los convenios anunciados se encuentra el trabajo para la ampliación de la Autopista Norte incluyendo carriles del sistema de transporte masivo Transmilenio.

Así mismo, elevar la Autopista Norte en el sector de Lagos de Torca para permitir la conexión de los humedales de la zona y avanzar en el desarrollo ese proyecto de urbanismo “que nos encanta”.

La mandataria dijo que el proyecto para ampliar la Carrera Séptima, junto a la variante al municipio de Sopó, permitirá la conclusión de manera adecuada todo el tramo de Accesos Norte para mejorar la conectividad.

 

Tomado de Valora Analytic

Populares

Inician construcción de nueva vía Funza-Bogotá evitará pago de peaje
Comenzó la construcción de 9.6 kilómetros de vía en Funza y Bogotá , en una conexión...
Ahora puedes moverte en la 'bici' desde y hacia Unibagué
Para moverse en dos ruedas entre la Universidad de Ibagué y puntos clave de la...
Moderno viaducto y doble calzada acercan a Ibagué con Bogotá
Cerca de 7 kilómetros nuevos en doble calzada y un viaducto de 760 metros de...
Inician las obras del Regiotram del Occidente en Bogotá
Este miércoles la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García,...