Buenas noticias para Bogotá y Cundinamarca, pues este miércoles 16 de julio, presentaron el primer vagón del Regiotram de Occidente. Este proyecto permitirá mejorar la movilidad entre la capital y algunos municipios aledaños, convirtiéndose en una opción sostenible y eficiente de transporte.
El Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey explicó que este vagón tiene 33 metros de largo siendo completamente funcional. Sin embargo, en comparación con el que recorrerá las vías del departamento, este es 12 metros más pequeño.
Lea también: ¿Cuánto costará el pasaje del RegioTram de Occidente?: de esto dependerán las tarifas en el futuro
¿Cuándo estará listo el Regiotram de Occidente?
De acuerdo con la información de Regiotram este será entregado y estará listo para recorrer las vías a partir del 2027, en una primera etapa, y, para el año 2029, entrará a funcionar totalmente.
Este proyecto conectará con municipios como Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza y Bogotá, con una extensión de 39.6 kilómetros y 17 estaciones, uniendo a la Sabana Occidente con Bogotá.
Le recomendamos: Ya está en Bogotá el primer vagón del Regiotram de Occidente: revelan fecha de inicio de operación
¿Cuál es el recorrido del Regiotram de Occidente?
Según el informe de RegioTram, la tarifa de viaje se ha estimado según el origen del viaje y el destino, sin embargo, se espera manejar precios similares de tarifa a los que actualmente se paga por este viaje.
El proyecto promete conectar 4 municipios de Cundinamarca con Bogotá, dentro de los cuales está Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza. Teniendo en cuenta que la capital contará con 9 estaciones, y un recorrido de 14.7 kilómetros, le contamos cuáles son cada una y dónde estarán ubicadas:
- Catam (Carrera 111 a)
- Fontibón (Carrera 97)
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Boyacá
- Avenida 68 con calle 22
- Carrera 50
- Carrera 40
- Avenida NQS
- Avenida Caracas con Calle 26
Las 8 estaciones suburbanas estarán divididas de la siguiente manera en 4.9 kilómetros:
- Estación Facatativá
- Estación El Corzo
- Estación Madrid 2
- Estación Madrid 1
- Estación Mosquera 2
- Estación Mosquera 1
- Estación Funza 2
- Estación Funza1 La Ramada
¿Qué ha pasado con Regiotram?
Con el fin de reducir la movilidad se proyecta un mínimo de 16 trenes eléctricos que agilicen el tráfico de viaje , pasando de dos horas y media a una. Se espera que transporte al menos 130.000 pasajeros diarios, con una estimación de hasta 40 millones de usuarios anuales.
Con corte a junio del 2025, hay un avance general del 31%. Los estudios y diseños registran un 84% de ejecución, los diseños aprobados para traslados de redes alcanzan el 65%, el Patio Taller ANI en el PK5 esta culminando al 100%