Regiotram de Occidente De la licencia ambiental a la realidad

Regiotram de Occidente: De la licencia ambiental a la realidad, la obra avanza a pasos agigantados

El ambicioso proyecto de movilidad, el Regiotram de Occidente, ha logrado un importante avance luego de superar una de sus principales barreras: la licencia ambiental. Este proyecto, que busca conectar los municipios de Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera con la capital, Bogotá, promete reducir significativamente los tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.

La necesidad de impulsar el desarrollo económico y aliviar los congestionamientos viales en las principales rutas de acceso a Bogotá, como la calle 80 y la calle 13, ha motivado la colaboración entre Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca y los mencionados municipios para llevar a cabo este proyecto. Sin embargo, el trámite de la licencia ambiental había representado un obstáculo que impedía su avance.

Ante esta situación, los líderes locales, entre ellos el Alcalde Carlos Fernando Galán, el gobernador de Cundinamarca Jorge Rey y el presidente Gustavo Petro, emitieron el Decreto 0510 de 2024, eximiendo a los proyectos ferreos de esta exigencia. Esta medida ha despejado el camino para que el Regiotram de Occidente pueda continuar su desarrollo sin mayores demoras.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo por parte de los ciudadanos que esperan con ansias la implementación de este sistema de transporte moderno y eficiente. Además de agilizar los desplazamientos, el Regiotram de Occidente promete contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y generar oportunidades de empleo tanto durante su construcción como en su operación.

Con estos avances, se espera que el Regiotram de Occidente se convierta en un pilar fundamental para mejorar la movilidad y la calidad de vida en la región, proporcionando una alternativa sostenible y eficaz para los habitantes de estos municipios y la capital colombiana.

Fuente
Sistema Integrado Digital
Tomado de Alerta Bogotá

Populares

La construcción de proyectos de vivienda VIS creció 17% en Colombia en tres años
Expertos aseguran que hay problemas con los subsidios para su adquisición. En junio se lanzaron...
Aeronáutica Civil tumba resolución que reglamentaba la construcción en alturas en Ibagué
La Aeronáutica Civil revocó la Resolución 125 del 19 de enero de 2021, que reglamentaba...
El nuevo sistema de transporte que tendría Bogotá; en 40 minutos las personas se podrían movilizar de sur a norte
En el plan de desarrollo distrital de Bogotá, que fue aprobado por el Concejo, fue...
Primera certificación EDGE para Tríada
Tríada ha recibido su primera certificación EDGE en diseño y coordinación por Ambrosía por su...